Mostrando entradas con la etiqueta Viva la Guerra Popular en la India. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Viva la Guerra Popular en la India. Mostrar todas las entradas

domingo, 7 de febrero de 2016

Homenaje rojo al miembro del Comité Central del PCI (Maoista), camarada Sridhar Srinivasan

A continuación, en nuestra calidad de miembros del Comité Internacional de Solidaridad con la Guerra Popular en la India traducimos al castellano un comunicado publicado por el Comite Central del PCI (maoista) a finales del pasado año, como homenaje al camarada Sridhar Srinivasan:


HOMENAJE ROJO AL MIEMBRO DEL COMITÉ CENTRAL DEL PCI (MAOÍSTA) CAMARADA SRIDHAR SRINIVASAN


El 18 de agosto de 2015, las masas oprimidas de nuestro país y de la revolución india perdieron a un dirigente comunista ejemplar y a un brillante intelectual revolucionario, al camarada Sridhar Srinivasan, conocido en el campo revolucionario como camarada Vishnu y Vijay, quien falleció de un ataque al corazón.

El Comité Central del PCI (Maoísta) rinde su humilde tributo rojo a este miembro del Comité Central y se compromete a cumplir los ideales revolucionarios por los que vivió y a los que consagró su vida.

Su trayectoria revolucionaria

En los años 1978-1979, cuando era aún un joven estudiante de Filosofía y Letras en el Elphinstone College de Mumbai, el camarada Sridhargot ejerció una profunda influencia política sobre él que le llevó a abandonar sus estudios para dedicarse por entero a servir a las masas oprimidas del país, tarea a la que se consagró durante los 35 años siguientes con un espíritu y una determinación inquebrantables.

El camarada Sridhar Srinivasan participó en la organización del movimiento estudiantil y dirigió movilizaciones en Mumbai desde las filas del Vidharthi Pragati Sanghatana [VPS, organización estudiantil creada en el año 1977 que combatió por la democratización de los consejos estudiantiles en diversas universidades y fomentó la solidaridad de los estudiantes con la clase obrera y el campesinado]. Fue uno de los líderes de la histórica ocupación, en 1979, de la Universidad de Mumbai por los estudiantes en contra de la subida de tasas. Cuando este movimiento se hubo extendido entre la juventud, desempeñó de nuevo un papel prominente en la movilización de los jóvenes bajo la bandera de la Naujawan Bharat Sabha [NBS, “Asociación de la Juventud India”, en hindi). Junto con el Sindicato de Trabajadores Fabriles, dirigido por Datta Samant, la NBS organizó a los trabajadores durante la huelga obrera de principios de los 80. El camarada Sridhar Srinivasan fue uno de los principales organizadores de muchas acciones militantes durante el periodo de huelga. Se convirtió en miembro del Comité Urbano y el movimiento se extendió a las zonas industriales próximas a Thane, Bhiwandi, Surat, etc. Más tarde, en 1990, por decisión del Partido, se trasladó a la región de Vidharbha, donde organizó a los trabajadores de las minas de carbón en Chandrapur, Vaniand y otras áreas cercanas. Cuando el Partido puso bajo la autoridad del Comité del estado de Maharashtra la zona de Gandia-Balaghat, el camarada Sridhar Srinivasan asumió responsabilidad y procuró desarrollar el movimiento sobre la base de la experiencia de Vidharbha.

Durante más de dos decenios, hasta 2007, dirigió hábilmente el Partido como Secretario del estado de Maharashtra. Fue elegido miembro del Comité Central de PCI (Maoísta) en 2001 y reelegido en el Congreso de Unidad (IX Congreso) celebrado en enero de 2007. En los diferentes altibajos por los que tenido que atravesar el movimiento, siempre se mantuvo firme en la defensa de la línea del Partido. Tenía una fe inconmovible en el Partido y en su línea, oponiéndose a las tendencias oportunistas que surgieron en su seno y manteniéndose firme ante las adversidades a que ha tenido que hacer frente. Jamás flaqueó, cumpliendo con absoluta disciplina cualesquiera responsabilidades le confió el Partido. Fue un gran dirigente hasta su último aliento, comprometido inquebrantablemente con la revolución y con una determinación y una fuerza de voluntad de acero.

Detención y vida en la cárcel

En agosto de 2007 fue detenido. Sufrió días de interrogatorios y torturas psicológicas, pero nunca se doblegó ante el enemigo. El Estado hizo todo lo posible para prolongar su encarcelamiento, inculpándole en más de 60 causas e incluso logró que se le impusiera una condena a 6 años y medio de cárcel en un proceso previamente manipulado. A la espera de recobrar su ansiada libertad, siguió educando e inspirando a jóvenes cuadros que estaban encarcelados con él. Incansable, consagró todo su tiempo a la lectura y al estudio de la situación nacional e internacional. Entró en contacto con varios activistas islámicos y trató de entender sus motivaciones. De madrugada, escribía largas cartas y notas políticas sobre los más variados asuntos a camaradas de otras cárceles. Quedó en libertad en agosto de 2013. Aunque la vida en prisión no quebró sus convicciones, sí afectó a su salud. Una vez en la calle, permaneció con su familia y empleó su tiempo en encuentros y reuniones para difundir el movimiento. Cuando iba a reencontrarse con sus compañeros, falleció. Sus deseos no pudieron cumplirse.

La muerte del camarada Sridhar es un duro golpe para el movimiento. El proletariado y las masas trabajadoras de nuestro país han perdido a uno de sus más grandes hijos, a un hombre que ha servido generosamente al pueblo hasta su último aliento, a un comunista en cuyo corazón no palpitaban más que los intereses del pueblo y de la revolución. El camarada Sridhar vivirá por siempre en el corazón de todos los militantes del Partido y en millones y millones de personas que compones las amplias indias. Nuestro Partido defiende los ideales del camarada Sridhar y se compromete a luchar sin descanso para cumplir sus sueños.

El Comité Central de nuestro PCI (Maoísta) rinde rojo homenaje a su memoria, envía sus sentidas condolencias a su familia y amigos y comparte su dolor.

Nos comprometemos una vez más a cumplir los grandes ideales a los que consagró su vida el camarada Sridhar Srinivasan.

Abhay
Portavoz. Comité Central

PCI (Maoísta)

Contra el plan de ataques aéreos en áreas Adivasis (Comunicado del PCI Maoista)

La Red de Blogs Comunistas, como miembro del Comité Internacional de Solidaridad con la Guerra Popular en la India, va a asumir la responsabilidad de traducir a partir de ahora los comunicados del Partido Comunista de la India (maoista) a  la lengua española, empezando por el primero que ha sido publicado en inglés en 2016, con fecha de finales de 2015, en el entendido de que, como clarificó Lenin en "¿Qué hacer?", «...no es comunista quien olvida en la práctica que los comunistas apoyan todo movimiento revolucionario...»::

CONTRA EL PLAN DE ATAQUES AÉREOS EN ÁREAS ADIVASIS
PARTIDO COMUNISTA DE LA INDIA (MAOÍSTA)
COMITÉ ESPECIAL DE ZONA DE DANDAKARANYA

En la zona de Bijapur, en Bastar, bajo la supervisión directa de altos funcionarios de la policía y oficiales de la fuerza aérea, se efectuaron el pasado 13 de octubre simulacros de ataques aéreos en los que participaron 3 helicópteros. El gobierno del BJP [Bharatiya Janata Party (Partido Popular Indio), en hindi] de Modi, partido brahmánico, nacionalista hindú y fascista, ha elaborado un plan de acción, bautizado “Misión 2016”, para liquidar la lucha revolucionaria en Dandakaranya antes de que finalice el año en curso. Dichos ejercicios y simulacros son parte del plan que pretende acabar, a sangre y fuego, con la lucha maoísta y las luchas de masas opuestas a los desplazamientos forzosos para entregar las riquezas y recursos naturales a las grandes empresas nacionales e internacionales lo antes posible. Nuestro Partido condena con toda firmeza el proyecto de ataques aéreos y hace un llamamiento al pueblo para que levante su voz y se oponga a ellos.

En Dandakaranya, en la actualidad, están desplegados unos 120.000 miembros de fuerzas paramilitares, policía y comandos. La seguridad sobre el terreno no ha dejado de reforzarse en todo momento. No han dejado de llegar a la zona contingentes de la Fuerza de Policía de la Reserva Central [CRPF, en sus siglas en inglés], de la Fuerza Armada de Chhattisgarh [CAF, en sus siglas en inglés], de los CoBRA [“Commando Battalion forResolute Action”, en inglés], de la policía de fronteras indo-tibetana y de las fuerzas de seguridad fronteriza. Continúa asimismo el proceso de creación de nuevos campamentos en el interior y en las proximidades de los megaproyectos mineros, las grandes plantas industriales, las presas y las líneas férreas. Se están firmando Memorandos de Entendimiento por valor de miles y miles de millones rupias para proyectos en las zonas de mayoría adivasi de Rajnandgaon (Chhattisgarh), los siete distritos de la región de Bastar y Gadchirolli (Maharashtra) con el objetivo de beneficiar a Tata, Jindal, Essar, Neco Jaiswal, Lloyd, Adani, TPG-Texas Power Generation, etc.; es decir, a la burguesía burocrática compradora y a las compañías multinacionales. Con idéntico propósito de beneficiar a las empresas antes mencionadas, se han firmado Memorandos de Entendimiento con la NMDC [Nacional Mineral Development Corporation, en inglés] y la SAIL [Steel Authority of India Limited, en inglés]. Para facilitar el transporte de materias primas y mercancías de estas empresas, y para agilizar el despliegue de las fuerzas armadas, se está construyendo la línea férrea Dalli-Raoghat-Jagdalpur bajo una estricta vigilancia armada. Existe un proyecto de construcción de un centro de formación militar que ocupará las dos terceras partes de la superficie de “Abuj Maad”, tierras en las que han vivido siempre los adivasis maadia, que son una de las antiguas tribus. Se están construyendo a punta de la pistola bases para la fuerza aérea, aeropuertos, helipuertos y campamentos fortificados. Para poner en marcha estos Memorandos de Entendimiento no se está escatimando esfuerzos a la hora de arrebatar cientos de miles de acres de tierra [a los adivasis]. Existe una conspiración para expulsar a cientos de miles de personas y apoderarse de las tierras adivasis de Maadia, Muria, Halba, Batra y Durva, además de las no adivasis de Mahar, Marar, Kalad, Yadav y Gando. Gracias a las luchas de masas contra los desplazamientos forzosos, a la resistencia popular y a la guerra popular que dirige nuestro partido, las grandes empresas detuvieron megaproyectos como los de Bodhghat, Mendki, Raoghat, Chargaon, Amdai, Tulad, Surjagad, Damkodi, etc. Pocos de ellos no llegaron a iniciarse en los últimos 25 años. En la zona de Lohandiguda, en la región de Bastar, las masas locales, con su implacable resistencia de 10 años, obligaron a Tata a dar carpetazo a un proyecto de planta siderúrgica. Ha sido ésta una gran victoria del pueblo heroico.

La crisis económica y financiera imperialista se ha seguido agravando. En estas condiciones, los gobiernos, tanto central como de los Estados, han señalado como prioridad absoluta en sus programas la aniquilación lo antes posible de la lucha maoísta y de los recién creados órganos de poder político popular, los Krantikari Janatana Sarkar (comités populares revolucionarios), así como el saqueo acelerado y al coste que sea de las riquezas naturales del país. Modi, que es el principal lacayo de las grandes empresas nacionales y extranjeras, ha puesto en marcha la tercera fase de la operación “Green Hunt” [“Cacería Verde”, en inglés], que se está desarrollando con la mayor agresividad y que constituye, desde 2009, una guerra injusta contra el pueblo para liquidar la lucha revolucionaria a lo largo y ancho del país. Los ataques aéreos deben entenderse en este contexto.

Ajit Dobhal, consejero de seguridad nacional, y Vijay Kumar, consejero en asuntos de seguridad interna, visitaron Bastar durante las dos primeras semanas de octubre. Más tarde, en una reunión en Raipur de altos funcionarios de la policía y oficiales de la fuerza aérea, se tomó la decisión de llevar a cabo ataques aéreos. Conviene indicar que Modi visitó Dantewada el 9 de mayo para tratar exclusivamente de inversiones de capital y del Salwa Judum-2 [paramilitares organizados por las clases dirigentes indias]. Es bien sabido que, con la excusa de la “Guerra contra el terrorismo” que llevan a cabo los imperialistas, en especial los EEUU en defensa de sus egoístas y mezquinos intereses, ha perdido la vida mucha más gente inocente que combatientes en los ataques efectuados con aviones pilotados o no en Iraq, Afganistán, Pakistán, Siria y otros países o en los ataques israelíes contra Palestina. A día de hoy esto sigue siendo una realidad cotidiana. Ni que decir tiene que también en Dandakaranya la víctima de estos ataques aéreos será la población inocente adivasi y no adivasi. Antes de ello, ocho helicópteros MI-17, ocho drones, ya habían estado planeando día y noche sobre las cabezas de las gentes de Chhattisgarh. También han tomado parte en operaciones antinaxalitas cinco helicópteros de la fuerza aérea de Nagpur. Hay conversiones en curso para adquirir en el futuro inmediato muchos más aviones no tripulados y helicópteros. Es necesario levantar la voz desde todas partes en contra del uso del ejército y de la fuerza aérea, que fueron creados para hacer frente a las amenazas exteriores y no para hacer la guerra al pueblo. Todas las partes deben adoptar medidas para salvaguardar la dignidad y la existencia misma de los adivasis. Todos los patriotas deben dar un paso adelante en defensa de las riquezas y recursos naturales del país para nuestras futuras generaciones.

Nuestro Partido hace un llamamiento a todos los partidos maoístas del mundo, organizaciones revolucionarias, organizaciones internacionales de derechos humanos, sindicatos, a reconocidos intelectuales democráticos y progresistas, a todos los intelectuales progresistas y democráticos del país, organizaciones y activistas de derechos humanos, a las distintas organizaciones sociales adivasis y no adivasis, a los trabajadores y campesinos, a los estudiantes, jóvenes, artistas, escritores, científicos, ambientalistas, maestros, empleados y ciudadanos patriotas para que eleven su voz contra la decisión de efectuar ataques aéreos en Dandakaranya, a saber, en las zonas de mayoría adivasi de Rajnandgaon, Bastar y Gadchirolli, y para que salgan a las calles en señal de protesta.


Vikalp
Portavoz
Comité Especial de Zona de Dandakaranya

PCI (Maoísta)
28 de noviembre de 2015

jueves, 30 de octubre de 2014

Introducción e Informe del Comité Internacional de Apoyo a la Guerra Popular en la India en el Encuentro Internacional con motivo del 10º Aniversario del PC de la India (Maoísta) Introducción

Introducción 
Camaradas: 
En nombre del Comité Internacional damos la bienvenida y saludamos  a todos los camaradas y organizaciones asistentes, a todos los que participan a través de mensajes, a todos los que están desarrollando iniciativas similares con este mismo motivo en estos días, a todos cuantos apoyan la guerra popular en el mundo, aunque no pueden celebrar con nosotros el 10º aniversario del PCI (Maoísta) que la guía, organiza y, estamos convencidos, la dirigirá hasta la victoria.
El encuentro que celebramos hoy no es la II Conferencia Internacional que habíamos propuesto y planeado tras al altamente exitosa Conferencia de Hamburgo el 24 de noviembre de 2012. Habíamos sugerido celebrar esta II Conferencia en otro gran país, fuera de Europa, en Brasil, en el centro del enfrentamiento internacional entre el imperialismo y los pueblos, donde precisamente este año hemos visto una explosión de la lucha de clases y el levantamiento popular, y donde los partidarios de la Guerra Popular en la India son numerosos y cuentan con una sólida base de masas. También para permitir participar directamente en la Conferencia a muchas fuerzas de América Latina, lo que no fue posible en la Conferencia de Hamburgo. 

Esta decisión es consistente con la propia naturaleza del Comité Internacional, que trabaja para unir a los pueblos del mundo en apoyo de la Guerra Popular en la India, y en consonancia con el principio de “en el fuego de la lucha de clases y estrechamente ligado con las masas”. 

Sin embargo, los camaradas de Brasil nos informaron que todavía no estaban en condiciones de organizar una conferencia así y señalaron también la necesidad de mantener altos la lucha y el apoyo a la Guerra Popular en la Europa imperialista. Aceptamos su evaluación y propondremos nuevamente trabajar para llevar a cabo la II Conferencia Internacional en Brasil en el próximo periodo.
En modo alguno podíamos dejar esta importante ocasión del 10º aniversario de la formación del Partido Comunista de la India (Maoísta) sin un evento de lucha y apoyo. Por tanto, apoyándonos en nuestras propias fuerzas, decidimos organizar un encuentro internacional e internacionalista el mismo mes en que la celebración del 10º aniversario se desarrolla en la India, en el fuego de la Guerra Popular y resistiendo la represión genocida estatal por parte del régimen indio, que tiene lugar en estos días. 
Por tanto, nuestro encuentro es con delegados que aceptaron la propuesta del Comité Internacional.

Tiene lugar de manera confidencial, conforme a las condiciones concretas del país y el lugar donde nos encontramos. Su objetivo es iniciar más que clausurar las iniciativas de apoyo al 10º aniversario en el mundo, mirando hacia el objetivo de la II Conferencia Internacional. 
El encuentro es una oportunidad para permitir a todas las fuerzas que participan de diversas maneras, el debatir, planificar la continuación de las actividades del Comité con las propuestas existentes, en primer lugar la Delegación Internacional a la India, así como cualquier otra iniciativa que los participantes planteen y sugieran. 

El encuentro se abrirá con la lectura del mensaje del PCI (Maoísta) preparado para esta ocasión, como participación del mismo.
Informe
En la India, se desarrolla una tumultuosa guerra popular contra el imperialismo, el capitalismo burocrático, la burguesía compradora y el feudalismo. 
La guerra popular se inició en las zonas donde las raíces de la rebelión contra la pobreza, la explotación capitalista y tribal son más profundas, y donde son más agudas las contradicciones generadas por el desarrollo provocado a través del saqueo de los recursos, la opresión de casta y la explotación por parte del capitalismo atado y sometido al imperialismo.
Esta guerra popular continúa la épica historia del extraordinario alzamiento armado campesino en Naxalbari. Con la unificación de los maoístas, herederos de Naxalbari, formando el Partido Comunista de la India (Maoísta), la Guerra Popular encontró un nuevo nivel de guía, dirección y programa. 
Los 10 años desde su formación han mostrado la fortaleza de las masas armadas, dirigidas por un partido comunista maoísta; gracias a la dirección de este Partido, la Guerra Popular se ha extendido por el país y ha construido sus bases en cerca de un tercio del mismo. Así pues, la Guerra Popular se ha convertido en la principal amenaza interna al régimen indio y al imperialismo en una región crucial del mundo. Esta Guerra Popular ha difundido su mensaje y su fortaleza entre las masas oprimidas del mundo. 

Esta es la base para el nacimiento del Comité Internacional, el desarrollo del apoyo a la Guerra Popular que se extendió a muchos países, tanto por medio de campañas unificadas como de otras iniciativas independientes. Esto alcanzó un hito con la I Conferencia Internacional en Hamburgo, organizada por el Comité y la Alianza Contra la Guerra Imperialista (BGIA). Especialmente, tras la Conferencia, el movimiento de apoyo a la Guerra Popular y al CIAGPI se ha convertido también en un peligro para el régimen indio y el imperialismo. Están tomando medidas para urgir a otros gobiernos a detener esta solidaridad y apoyo y golpear a aquellos que los convierten en la forma organizada de un potencial poderoso movimiento que se desarrolla paso a paso. 

El régimen indio desató la más feroz represión contra el pueblo en lucha. La masiva Operación Cacería Verde es una auténtica cacería humana en que las personas pobres que se rebelan en la India son tratadas  como animales para ser exterminados. Es una ofensiva nacional con múltiples vertientes lanzada por el régimen indio contra su propio pueblo, empleando tropas extensamente super armadas, ahora incluso con drones, policía y fuerzas paramilitares, que siembran el terror y el genocidio en las aldeas, con ataques, deportaciones, asesinatos en masas y violaciones. 

El objetivo de la represión es el PCI (Maoísta), sus cuadros, dirigentes, miembros, simpatizantes, no sólo en las zonas de lucha sino también en las ciudades, en las universidades y entre todas las clases y sectores sociales que apoyan o simpatizan con la Guerra Popular, la rebelión maoísta y el alzamiento armado de las masas. 

A fin de llevar a cabo esta Operación, el régimen indio tuvo que dejar caer gradualmente la máscara de “la democracia más grande del mundo” y colocar el mando en manos de un nuevo régimen fascista hindú, el nuevo régimen de Modi. La revolución siempre engendra una poderosa contrarrevolución, que en la actualidad golpea indiscriminadamente buscando borrar cualquier oposición política en la India. 

La semana pasada, el régimen de Modi desató la represión no sólo contra la Guerra Popular y el Ejército Popular, sino también contra el Foro por una Alternativa Política. Como declaró el camarada Varavara Rao: “El Gobierno Modi está planeando lanzar una guerra a gran escala contra los rebeldes maoístas y al pueblo que dirige … construyendo una histeria bélica contra los rebeldes maoístas …a las órdenes de algunas de las grandes corporaciones empresariales que quieren controlar y saquear nuestros recursos”. 

Pero más y más represión sólo alimenta el movimiento de rebelión y la propia oposición. Golpeando al Foro, el Gobierno muestra su debilidad estratégica y de clase, frente a aquellos que dicen: “El pueblo está con nosotros. Acogerán con satisfacción nuestra iniciativa dado que estamos promoviendo el autogobierno y más poderes a los sectores oprimidos y sin tierra de la sociedad”

El Comité Internacional de Apoyo a la Guerra Popular en la India expresa su firme solidaridad con el camarada Varavara Rao y los participantes en el Foro por una Alternativa Política, exige su inmediata libertad y llama a todos los revolucionarios, a las fuerzas antiimperialistas y progresistas del mundo,  a desarrollar iniciativas por una movilización política.

La represión no puede detener las grandes celebraciones del 10º aniversario, porque no puede detener el avance del pueblo y su vanguardia. 

Queremos citar aquí la respuesta de Arundhati Roy a un periodista que le preguntó cual es la diferencia entre los maoístas y el pueblo, refiriéndose a las zonas en que se desarrolla la guerra popular y el movimiento de masas dirigido por los maoístas. Arundhati respondió: “Ninguna. Los maoístas y el pueblo son la misma cosa”. 

El desarrollo del apoyo a la Guerra Popular debe traer a las masas no sólo la fortaleza de las iniciativas armadas del Ejército Popular sino además el carácter de los movimientos populares dirigidos por el Partido, implicados e inspirados por la Guerra Popular, así como lo que consiguen los Comités Populares Revolucionarios en las zonas donde la Guerra Popular los creó. 

La lucha armada se desarrolla en los bosques, en el campo, como resistencia armada a los ataques para destruir aldeas y deportar a los aldeanos. Sin esta resistencia, las aldeas y sus habitantes serían eliminados, en una disputa en que el capitalismo se impone y se niega el derecho del pueblo a su existencia. 

Tal y como señalamos en el llamamiento de fundación del CIAGPI: “Las masas indias dirigidas por el PCI (Maoísta) están escribiendo una página histórica en el actual enfrentamiento de clases en el mundo. Debemos ayudar a que le quede claro al proletariado internacional que el avance de la Guerra Popular en la India ha cuestionado el equilibrio de poder no sólo en el sur de Asia sino en el conjunto de la estructura del sistema imperialista mundial.” 

El Comité Internacional se desarrolla como un centro de acción y propaganda en que, paso a paso, aquellos que quieren apoyar la Guerra Popular pueden participar de una manera unitaria y unificada o de una forma coordinada. La creciente extensión de las campañas en aproximadamente 60 países muestra el papel internacional del Comité. Las Campañas Internacionales y los Días de Acción han sido la finalidad de dar a todos la oportunidad de participar y unirse al apoyo. 

El sistema imperialista no es capaz de salir de su peor crisis desde los años 30. Todos los intentos de abordar y superar la crisis fracasan, porque la propia crisis se origina por el funcionamiento mismo del sistema imperialista actual. En la escena internacional, incluso con la crisis, vemos una creciente brecha entre un puñado de países imperialistas y la pobreza de las tres cuartas partes de la humanidad en los países oprimidos por el imperialismo, la riqueza en manos de la burguesía y el empobrecimiento tanto absoluto como relativo del proletariado y las masas en los países imperialistas. Y en países como la India, la desbordante riqueza de una parasitaria burguesía burocrática compradora y las condiciones de miseria y hambre en que viven las masas. Por esta razón, la Guerra Popular está muy en el seno de la respuesta de los pueblos a esta situación y a la crisis del sistema, y es así que la Guerra Popular es la punta de lanza objetiva y subjetiva de la lucha de las masas oprimidas del mundo. Por tanto, el apoyo no es simplemente de solidaridad sino de participación en esta guerra global contra el imperialismo. 

El 10º aniversario muestra que donde la dirección de la rebelión popular es la de un partido comunista, la rebelión de las masas no es un peón de la confrontación interimperialista, no está en las manos de las fuerzas reaccionarias feudales que conducen la rebelión para canalizarla conforme a los planes de las clases dominantes o incluso hacer retroceder la rueda de la historia. Por tanto, el apoyo a la Guerra Popular es también la forma de ayudar a consolidar esta corriente en todos aquellos lugares donde se desarrolla la rebelión del pueblo. 

Podemos entender adecuadamente la importancia de la Guerra Popular y las razones para apoyarla si la vemos en el contexto de la situación internacional. 

En el análisis del mundo actual, de un lado, se agudizan las contradicciones interimperialistas que pueden conducir a una tercera guerra mundial, y de otro, se nutren los factores de la revolución y la contradicción principal en el mundo actual emerge claramente. La Guerra Popular en la India se convierte objetivamente en un polo de referencia para ser colocado dentro de la contradicción principal y de la corriente principal en el mundo actual. 

El Comité de Apoyo a la Guerra Popular en la India no reducirá su acción a la denuncia del régimen indio, aunque es también una parte esencial y crucial de sus actividades, sino que trabaja para elevar la concienciación y reconocimiento del terreno de unidad de clase y antiimperialista existente entre la India y los países en que el Comité trabaja. 

En la India, el Gobierno ha decidido vender los recursos naturales y humanos del país a las multinacionales imperialistas occidentales, a nuevos monopolios de los amos de la automoción y las plantas siderúrgicas, tales como Tata, Essar, Jindal o Mittal. A través de la feroz explotación de los trabajadores, frecuentemente mujeres y niños, extraen los beneficios que les permiten convertirse en los compradores y accionistas de los grandes monopolios internacionales en el sector respectivo, en alianza con los propietarios en los países imperialistas. 

Sobre esta base, se puede y debe desarrollar la unidad entre los trabajadores en los países imperialistas y los trabajadores y masas oprimidas de la India. 

A través de acciones e información, el Comité tiene un importante papel que jugar.
La guerra contra el pueblo en el corazón de la India y el ascenso del régimen fascista hindú llena el país de violaciones: violaciones de mujeres guerrilleras, de mujeres del pueblo, en la guerra, al igual que violaciones en serie  en las falsamente modernizadas grandes ciudades, en las universidades, etc.
La lucha de las mujeres en la India y la participación de las mujeres en la Guerra Popular convierten su movimiento en la India en inspiración para las mujeres de todos los países del mundo. Y el CIAGPI ayudará a agrupar más y más a las poderosas fuerzas de este movimiento. 
La Guerra Popular en la India está transformando la cara del segundo país más poblado del mundo para encarnar el espíritu de cambio que inspira a la juventud rebelde en muchos países del mundo, incluidas las fortalezas imperialistas. Difundir los logros, las lecciones, la naturaleza del conflicto en la India, entre la represión estatal y la rebelión armada del pueblo, es una fuente y un estímulo para dotar de una auténtica orientación revolucionaria a la rebelión de la juventud. 

En este sentido, la línea y la práctica del CIAGPI le convierten en algo mucho más que una organización de solidaridad. Es un arma y un valor añadido para todas las fuerzas comunistas, revolucionarias y antiimperialistas del mundo. 

Esta es la base de unidad, alcanzada en plena autonomía, con la Guerra Popular en la India y con el PCI (Maoísta), del que celebramos su 10º aniversario. 

Este encuentro es un paso en este camino, que no se puede parar y todos juntos tenemos que avanzar sirviendo a la liberación del proletariado y los pueblos. 

Es importante afirmar esto mientras en la India, caen diariamente nuestros mártires, los mejores hijos e hijas del pueblo. Pero, sin embargo, del corazón de ese país la voz de su mensaje resuena en la voz y mensaje del PCI (Maoísta): “Finalmente, antes que concluyamos, deseamos mencionar los grandes esfuerzos que estáis haciendo en apoyo de la guerra popular en la India. Las noticias de vuestras campañas, sus vívidas imágenes, están siendo llevadas a nuestras filas, a los combatientes del EGLP y a las masas revolucionarias de forma lo más extensa posible a través de nuestras revistas públicas y secretas y a través de otros medios. Cuando  conocen que sus hermanas y hermanos de tierras muy lejanas se alzan en solidaridad militante con ellos, cuando ven las imágenes de las protestas ante las embajadas de la India, de las pintadas en los muros  llevando a las masas de esos países el mensaje de su revolución, sus corazones se llenan de orgullo –no estamos solos, nuestro pueblo está también allí, estamos en todas partes. Vuestros actos nos han inspirado; nos han hecho más resueltos. Nos empeñaremos al máximo para satisfacer la confianza que habéis puesto en nosotros”. 

¡Y podemos decir de este encuentro que nuestra acción estará a la altura de ese mensaje·
¡MUERTE AL RÉGIMEN INDIO!
¡MUERTE AL IMPERIALISMO!
¡ABAJO EL RÉGIMEN FASCISTA HINDÚ DE MODI!
¡PARAR LA CACERÍA VERDE!
¡LIBERTAD PARA TODOS LOS PRESOS POLÍTICOS!
¡HONOR A LOS MÁRTIRES DE LA REVOLUCIÓN!
¡VIVA EL 10º ANIVERSARIO DEL PARTIDO COMUNISTA DE LA INDIA (MAOÍSTA)!
¡VIVA LA GUERRA POPULAR!
¡VIVA LA SOLIDARIDAD INTERNACIONAL!
¡VIVA EL INTERNACIONALISMO PROLETARIO!

Comunicado de prensa del Comité Internacional de Apoyo a la Guerra Popular en la India, tras la exitósa celebración del Encuentro Internacional con motivo del 10º Aniversario del PCI (m)

El Encuentro Internacional en apoyo a la guerra popular en la India con motivo del 10º aniversario de la formación del  PCI (Maoísta) se ha celebrado con éxito. Asistieron delegados y representantes de partidos y organizaciones políticas de Brasil, Turquía, Alemania, Galicia, Francia, Austria, Italia y Holanda. Se recibieron mensajes de Canadá, España, Afganistán (partido y organización), Sri Lanka, Francia (otra organización), Grecia y Gales. Se presentó un informe sobre la acción de los maoístas en Túnez en apoyo a la guerra popular en la India. Se comunicaron la adhesión al Comité Internacional por parte de la Red de
Blogs Comunistas y otra iniciativa conmemorativa en Irlanda.
El encuentro logró una gran unidad en  el apoyo a la guerra popular en la India y resonó un fuerte ¡Lal Salaam! Al Partido Comunista de la India (Maoísta), a las masas indias, al Ejército Guerrillero de Liberación Popular y a los dirigentes y cuadros del PCI (Maoísta). Expresó su firme reconocimiento por la iniciativa tomada por el Comité Internacional, importante en el mundo, junto con las celebraciones en la India, en el fuego de la guerra popular contra las campañas de represión por el régimen indio y el imperialismo. 
El Encuentro tuvo lugar durante dos días. Se abrió con un saludo a los mártires de la revolución india y del Partido Comunista de la India (Maoísta). 
Tras una breve introducción por parte del Comité y el canto de La Internacional, se procedió a la lectura del gran mensaje dirigido al encuentro por parte del PCI (Maoísta), acogido muy favorablemente con aplausos y entusiasmo.
A continuación, el Comité Internacional, en su informe, explicó cómo el apoyo a la guerra popular en la India se está ampliando y profundizando el apoyo popular a la guerra, desde su nacimiento hasta los Días Internacionales y la exitosa Conferencia Internacional en Hamburgo, organizada por la Liga Contra la Agresión Imperialista (BGIA)  y la participación y apoyo de partidos políticos, organizaciones y comités de solidaridad; cómo ésta iniciativa ha continuado y cómo contribuye a oponerse a la Operación Cacería Verde, a la solidaridad con los presos políticos, al apoyo a la guerra popular, comprendiendo cuán importante es la Guerra Popular en la India en la lucha entre el imperialismo y los proletarios y pueblos, y cómo afecta al equilibrio de poder en el mundo; lo mucho que contribuye y muestra el camino para las luchas antiimperialistas y de liberación de los pueblos y cómo ayuda a la unidad de los comunistas maoístas y fuerzas antiimperialistas, democráticas y progresistas; y, finalmente, cómo es una expresión delimitadora de internacionalismo proletario. Por esta razón, la acción del Comité y el apoyo internacional a la Guerra Popular, están hoy bajo el ataque del Gobierno indio y del imperialismo, considerándoles un importante “enemigo externo” junto con el “principal enemigo interno” representado por la guerra popular dirigida por el PCI (Maoísta).
Este Encuentro fue necesario para nosotros que apoyamos la Guerra Popular, con motivo del 10º aniversario de la formación del Partido que la dirige. 
Al mismo tiempo, el Comité ha condenado enérgicamente la represión estatal en la India que, ahora con el régimen de Modi, busca suprimir cualquier forma de oposición política y expresó la solidaridad con Varavara Rao y todos los participantes en el Foro por una Política Alternativa, a los que se impidió participar en una reunión por el 10º aniversario del Partido.
A continuación, todos los comités, partidos y organizaciones presentes efectuaron sus discursos, expresando su apoyo al Encuentro y a la Guerra Popular y el saludo a todos los combatientes en la India, masas de la India y al PCI (Maoísta). En los discursos, este apoyo ha estado ligado a los asuntos candentes de la situación internacional, desde Ucrania hasta el Kurdistán, desde Brasil hasta Europa… 
Una fuerte solidaridad se ha expresado con los presos políticos encarcelados en las cárceles del imperialismo en la India y en el mundo. El arresto de Abimael Guzmán, el Presidente Gonzalo del PCP, cuyo 22º aniversario del “discurso desde la jaula” ha tenido lugar en estos días, fue también recordado.
En los discursos hubo información y valoraciones sobre el momento y problemas de las campañas de apoyo en los diferentes países del mundo. Particularmente significativos fueron los mensajes de camaradas de lugares muy lejanos del mundo, desde Canadá hasta Afganistán, etc., que aunque no pudieron, pese a sus esfuerzos, asistir al Encuentro, reafirmaron su apoyo y especialmente su compromiso de efectuar su contribución, de proporcionar sugerencias y propuestas, de fortalecer el impacto internacional del apoyo a la guerra popular y el papel del Comité Internacional de ser un centro de iniciativas y el vehículo para promover y coordinar la campaña con otras fuerzas que, pese a no formar parte del Comité, están en la vanguardia del apoyo a la guerra popular, al PCI (Maoísta) y a la revolución india.
El Encuentro Internacional –señaló el Comité- no se clausura, sino que, en realidad, da apertura a las iniciativas con motivo del 10º aniversario y desde este podio el CIAGPI ha expresado, junto con todas las fuerzas asistentes, el saludo y apoyo a todas las iniciativas, mensajes y reuniones que se celebran o se llevarán a cabo en estas semanas.
El primer día concluyó con el emocionante y profundo discurso de las camaradas del Movimiento Feminista Proletario Revolucionario, que saludaron y apreciaron el papel de las mujeres en la Guerra Popular, la revolución, el desarrollo del movimiento, la construcción de auténticos partidos revolucionarios, sugiriendo que las organizaciones de mujeres en el mundo asuman un papel de vanguardia contra el imperialismo y el régimen indio, el régimen de la opresión feudal-capitalista y las violaciones en masas contra las mujeres.
El segundo día fue testigo de un debate libre entre los participantes en que abordaron asuntos para profundizar en el desarrollo de la guerra popular, el significado de la unidad de los maoístas en el PCI (Maoísta), los problemas de las mejores formas políticas y organizativas para desarrollar el apoyo a la Guerra Popular. 
A continuación la discusión se dirigió hacia la etapa actual de los preparativos y la función de la Delegación Internacional que va a desafiar al régimen indio en su propia casa y la necesidad que ayude lo mejor posible a denunciar el régimen de opresión social y represión, así como aislar y poner fin a la Operación Cacería Verde, la represión que ahora golpea incluso a destacadas personalidades democráticas de la India y al Foro por una Alternativa Política. La que viajará a la India es una Delegación de activistas de solidaridad de distinta naturaleza, dentro de una campaña internacional que hará sentir firmemente su representatividad entre las masas que expresan su solidaridad en el mundo.
La mayoría de los participantes se comprometieron a intensificar sus esfuerzos por llevar a cabo dicha Delegación. 
En una atmósfera de unidad y entusiasmo “con espíritu y fervor revolucionarios”, el encuentro llegó a su clausura, escuchando nuevamente las palabras del PCI (Maoísta) y la parte final de su “llamamiento al pueblo de la India”, que deja muy clara la naturaleza y etapa de la gran batalla que se desarrolla en la India:
Finalmente, en palabras del PCI (Maoísta):

“… deseamos mencionar los grandes esfuerzos que estáis haciendo en apoyo de la guerra popular en la India. Las noticias de vuestras campañas, sus vívidas imágenes, están siendo llevadas a nuestras filas, a los combatientes del EGLP y a las masas revolucionarias de forma lo más extensa posible a través de nuestras revistas públicas y secretas y a través de otros medios. Cuando conocen que sus hermanas y hermanos de tierras muy lejanas se alzan en solidaridad militante con ellos, cuando ven las imágenes de las protestas ante las embajadas de la India, de las pintadas en los muros llevando a las masas de esos países el mensaje de su revolución, sus corazones se llenan de orgullo –no estamos solos, nuestro pueblo está también allí, estamos en todas partes. Vuestros actos nos han inspirado; nos han hecho más resueltos. Nos empeñaremos al máximo para satisfacer la confianza que habéis puesto en nosotros. Nuestro futuro, el futuro de la revolución mundial, el futuro del proletariado mundial, de las naciones oprimidas y pueblos oprimidos es ciertamente brillante pero el camino es espinoso, arduo y llenos de zigzags. El futuro de nuestros enemigos, los imperialistas y sus lacayos en el mundo entero, es oscuro y su fin es inevitable.”

El Encuentro Internacional respondió:

¡No estáis solos! Estamos preparados para cumplir con todos nuestros deberes en todos los campos…
 
Finalmente, un fuerte Lal Salaam, el canto de La Internacional y las consignas:
¡Viva el PCI (Maoísta)!
¡Viva la Guerra Popular en la India!
¡Viva el internacionalismo proletario!
clausuraron el Encuentro y cimentaron el éxito de estos dos días.
Comité Internacional de Apoyo a la Guerra Popular en la India
28 de Septiembre 2014 

Partidos y organizaciones participantes  (por orden de los discursos):
Comité Internacional de Apoyo a la Guerra Popular en la India
Liga Contra la Agresión Imperialista (BGIA, Hamburgo, Alemania)
Frente Revolucionario de Defensa de los Derechos del Pueblo (Brasil)
Partido Comunista de Turquía / Marxista-Leninista  (TKP/ML)
Bloque Rojo (Unificación de los Maoístas) (Francia)
Comité de Construcción del Partido Comunista maoísta de Galicia
Comité de Apoyo a la Guerra Popular en la India, Galicia
Construcción Revolucionaria, Austria
Movimiento Feminista Proletario Revolucionario (MFPR, Italia)
Maoístas de Túnez
Partido Comunista maoísta – Italia (PCm-Italia)
Línea de Masas (Holanda) 

Partidos y Organizaciones que enviaron mensajes (por orden alfabético):
Partido Comunista (Maoísta) de Afganistán
Partido Comunista de Grecia (Marxista-Leninista)
Democracia y Lucha de Clases
Gran Marcha Hacia el Comunismo (España)
Partido Socialista Republicano Irlandés
Red de Blogs Comunistas (En lengua española)
Organización de Trabajadores de Afganistán (M-L-M, principalmente Maoísta)
Partido Comunista Revolucionario de Canadá
Voie Proletarienne (Organización Comunista Marxista-Leninista - Camino Proletario, Francia)
Yr Aflonyddwch Mawr (Gales) 

COMUNICADO FINAL SOBRE LAS DECISIONES TOMADAS:
El Comité Internacional de Apoyo a la Guerra Popular en la India ha adoptado tres tareas:
-         Publicación, lo antes posible, de todos los discursos y mensajes al Encuentro.
-         Un nuevo Día Internacional de apoyo a la guerra popular en los próximos meses.
-         Intensificar la preparación de la Delegación Internacional.
Otras decisiones:
Vincular la campaña en favor de los presos políticos en la India a todas las campañas en favor de los presos políticos que se desarrollan actualmente en el mundo.
Desarrollar iniciativas específicas en las fábricas de compañías multinacionales indias, particularmente en Europa, para crear un lazo internacionalista entre los trabajadores de los países imperialistas y los trabajadores indios.
Aceptar la propuesta de apoyar un llamamiento a las mujeres para crear un puente entre el movimiento de las mujeres y la lucha de las mujeres en la Guerra Popular.
Comité Internacional de Apoyo a la Guerra Popular en la India
28 de Septiembre 2014

Mensaje del Comité Central del PC de la India (Maoísta) a la Conferencia Internacional de Milán en solidaridad con la Guerra Popular en la India: 10 Años del PC de la India (Maoísta ) -10 de Septiembre 2014

Reproducimos a continuación el importante mensaje que el Comité Central del Partido Comunista de la India (Maoísta) ha enviado al próximo Encuentro Internacional de Apoyo a la Guerra Popular en la India con ocasión del 10º Aniversario de la Fundación del PC de la India (Maoísta) , que ha enviado el Comité Internacional de Apoyo a la Guerra Popular en la India y que Gran Marcha Hacia el Comunismo ha traducido al español:

A todos los delegados que se han reunido en esta Conferencia.

A todos los partidos, organizaciones y personas que han trabajado para organizarla.
Al Comité Internacional de Apoyo a la Guerra Popular en la India que está dirigiendo esta Conferencia.



Calurosos saludos revolucionarios y sinceros Lal Salam [Saludos Rojos] del PCI (Maoísta) y del Ejército Guerrillero de Liberación Popular (EGLP), de los Comités Populares Revolucionarios (CPR), de las Organizaciones de Masas Revolucionarias y del pueblo revolucionario de la India que él dirige.

Os saludamos especialmente con la alegría de la celebración del trascendental 10º aniversario de la fundación de nuestro Partido y con un profundo agradecimiento de la organización por vuestra parte de esta Conferencia en conjunción con estas celebraciones justamente en las condiciones de la gran agitación en el mundo. La formación del PCI (Maoísta) que unió a dos de las más importantes corrientes revolucionarias en la India, hicieron realidad un largo sueño deseado por los revolucionarios y las masas. En sus 10 años de existencia, 2.332 camaradas, incluyendo miembros del Buró Político y Comité Central y comités del Partido a nivel Estatal, Región, Distrito, Subzona, Area y Aldea, miembros principales del Partido y muchos más del EGLP y del Frente Unido, han hecho el sacrificio supremo de cumplir las tareas revolucionarias que se había fijado. Rendimos homenaje a estos mártires, a las masas revolucionarias que han sufrido voluntariamente la pérdida de vidas y la represión inimaginable por participar y apoyar la guerra popular, y a todos aquellos que dieron su vida por la gran causa del comunismo en todo el mundo.


Para nosotros la celebración del 10º aniversario de nuestro Partido es una oportunidad para evaluar nuestros éxitos y deficiencias. El EGLP, la Milicia Popular y las masas revolucionarias dirigidas por él, han desarrollado heroicas batallas políticas y militares contra un enemigo fuertemente armado y entrenado, dirigido y respaldado por el imperialismo, en particular el imperialismo norteamericano. Nuestros camaradas encarcelados han escrito espléndidos episodios de resistencia. Celebramos éstos logros, conscientes de nuestras deficiencias, a fin de seguir avanzando por el camino de la guerra popular prolongada.


Camaradas:

Permitidnos en primer lugar un informe de los pasados diez años.


Durante este periodo, nuestro Partido, el EGLP, los CPR y todas las organizaciones de masas revolucionarias dirigidas por él, se han esforzado por llevar a cabo las tareas que asumimos en el momento de su formación. En 2007, derrotando los persistentes intentos realizados por el enemigo para aniquilarnos, realizamos con éxito nuestro largamente deseado Congreso de Unidad, el 9º Congreso. Esto nos permitió enriquecer y profundizar aún más nuestra unidad ideológica y política. Se llevó a cabo una evaluación exhaustiva de nuestros logros y reveses, de los éxitos y fracasos, en los dos años y medio desde la unidad. Junto con la tarea central y principal, se fijaron otras importantes tareas. La dirección se fortaleció aún más. Así, nuestro Partido emergió del Congreso más fuerte en sus posiciones ideológico-políticas, más consolidado en su unidad, más fuerte en su determinación y espíritu de lucha, para cumplir sus tareas como vanguardia de la revolución de nueva democracia, como un contingente del proletariado internacional.


Desde 2014, y aún más después del Congreso, el EGLP hizo importantes avances a través de arduos esfuerzos y llevó a cabo heroicos asaltos y emboscadas. Avanzó desde formaciones a nivel de compañía, adoptando pasos iniciales en la formación de batallones y mejoró su capacidad de mando y coordinación de sus fuerzas principales, secundarias y de base. Esto le ha permitido atacar y aniquilar completamente a fuerzas mercenarias paramilitares del Estado indio, en general a nivel de pelotón, y en particular a nivel de compañía en la batalla de Mukaram. Ha construido una amplia Milicia Popular, compuesta por miles. Esto ha sido determinante en la derrota de los grupos de vigilantes contrarrevolucionarios tales como Salwa Judum y Sendra, etc., donde el enemigo trata de `enfrentar al pueblo contra el pueblo´. La Milicia Popular y las masas revolucionarias han sido también de gran importancia en los éxitos del EGLP en las principales batallas.


Este periodo ha ofrecido también importantes lecciones en las luchas de masas revolucionarias y la coordinación entre la lucha armada y las luchas de masas. Debemos señalar en particular que esto se llevó a cabo bajo las condiciones donde prácticamente todas las organizaciones de masas abiertas vinculadas a nuestro Partido, o incluso sospechosas de tener relaciones con él, están prohibidas y sus miembros perseguidos, asesinados o encarcelados. En medio de esta persecución, plenamente conscientes de que `las masas son quienes verdaderamente hacen la historia y nosotros los comunistas somos simples niños´, hemos persistido en construir organizaciones de masas adaptadas a las condiciones y movilizando a las masas por centenares de miles. Hemos dirigido algunas destacadas luchas de masas que adoptaron la forma de alzamientos de masas. Surgieron nuevas formas de lucha y organización, tales como las de Lalgarh y Narayanpatna. Se creó un terreno conductor para la consolidación de un frente antifeudal y antiimperialista. En muchas partes del país estallaron grandes luchas donde las masas salieron a defender su tierra. Lucharon contra los planes para desplazarles con el objetivo de abrir grandes minas, construir presas y otros proyectos proimperialistas y en beneficio de las clases dominantes. Apoyamos estas luchas y dirigimos algunas de ellas. Esto nos proporcionó ricas experiencias en dirigir luchas de masas y en unir a una amplia variedad de fuerzas. Estas luchas dieron lugar al papel dirigente del Partido y la guerra popular que dirige. Fueron de inmensa ayuda en ampliar las zonas de guerra y extender el Partido y el EGLP a través de ganarse a nuevas fuerzas.


Otro importante campo de lucha se está extendiendo gradualmente dentro de las prisiones. Varios miles están encarcelados. Varias prisiones centrales y de distrito, al igual que subprisiones en cerca de 20 estados han retumbado con huelgas de hambre, a veces indefinidas, por las demandas de los presos políticos. A través de sus actividades, nuestros camaradas en prisión han logrado movilizar a los presos comunes en la lucha por sus derechos. Las organizaciones y fuerzas democráticas están jugando igualmente un papel clave en esta incluso más severa represión a nivel nacional. Actividades de apoyo y luchas exigiendo la libertad de los presos políticos se han extendiendo a lo largo y ancho del país e internacionalmente. Las acciones de solidaridad que vosotros habéis realizado en apoyo de los presos políticos en la India fueron especialmente importantes y las apreciamos como un brillante ejemplo de internacionalismo.


Durante estos diez años, el Partido ha desarrollado aún más sus capacidades en distintos terrenos. Ha desarrollado activamente una lucha ideológica contra diversas desviaciones dentro del país y a nivel internacional. Ha jugado un papel clave en la formación y funcionamiento del Centro de Coordinación de Partidos y Organizaciones Maoístas del Sur del Asia (CCOMPOSA).


El Partido ha prestado atención a elevar su nivel ideológico a través de clases de estudio y campañas de rectificación sistemáticas. El material de estudio y revistas se publican en varios idiomas. Un esfuerzo especial se ha llevado a cabo para desarrollar material de estudio/propaganda en las lenguas adivasis. Textos y programas de estudio para la educación básica se han enriquecido aún más. Éstos se utilizan en las escuelas dirigidas por los CPR y para la educación de los combatientes del EGLP y miembros de las organizaciones de masas.


Una contribución excepcional del Partido es la de estimular a las mujeres que son la mitad del cielo y desarrollar sus capacidades en las esferas política, organizativa, militar, cultural y otras para aspirar a su participación en la lucha. Hoy, cerca del 40 por ciento de la fuerza combatiente del EGLP consiste en mujeres, aunque el porcentaje varía en varias zonas guerrilleras. Las mujeres son comandantes a nivel de pelotón y miembros de los comités del Partido a nivel de compañía.


El Partido ha prestado una gran atención a desarrollar las actividades culturales revolucionarias. Existen organizaciones culturales de masas en muchos Estados desde el nivel de aldea hasta el de Estado. Difunden el mensaje de la revolución y promueven los valores democráticos y científicos a través de formas culturales múltiples que aprenden de las tradiciones y estilos nacionales, étnicos y culturales. Motivan al pueblo a la lucha por el cambio radical. Sus mensajes culturales también juegan el papel de instrumento de rectificación que ataca los valores reaccionarios de la vieja sociedad que encadenan las mentes de las masas. Etas organizaciones son armas poderosas que ligan al Partido con las amplias masas. Aparte de estas organizaciones de masas, grupos culturales armados también se forman dentro del EGLP, a nivel de compañía y batallón.


Más importante aún, a través del trabajo planificado asumido tras la formación del Partido unificado, pudimos ampliar algunas bases guerrilleras como paso transitorio hacia el establecimiento de las zonas liberadas. Logramos consolidar los Comités Populares Revolucionarios (CPR) en varias aldeas en estas bases. Las bases guerrilleras nos permitieron realizar tareas estratégicas para consolidarlas y ampliarlas aún más para hacer avanzar la guerra revolucionaria. Surgieron más órganos de poder político en el periodo posterior al Congreso. En Telengana y Andhra Pradesh se habían creado anteriormente varios CPR. Aunque hubo un retroceso en estos Estados, el pueblo que había gozado del poder político está combatiendo para superar la situación con esa inspiración. En Dandakaranya (Chhattisgarh), varios gobiernos populares revolucionarios a nivel de Zona se formaron anteriormente. Algunos gobiernos populares a nivel de División (Distrito) han comenzado también a funcionar. Esta es una nueva experiencia en la historia del movimiento revolucionario en nuestro país. Están asentando un modelo alternativo político, económico y cultural delante del pueblo indio rechazando el falso sistema democrático y las seudoreformas del gobierno explotador. Estos gobiernos populares se empeñan para aumentar la producción del pueblo a través del trabajo cooperativo y colectivo a la vez que trabajando con ahínco para avanzar a lograr la autosuficiencia para el desarrollo económico del pueblo y apoyar al Partido y al EGLP. Así marchamos adelante para realizar la tarea central de nuestra revolución, la toma del poder político a través de la lucha armada.


Tras la formación del partido unificado en 2004, el enemigo ha redoblado sus esfuerzos para destruir la revolución ampliando a todo el país la estrategia -dirigida por el imperialismo norteamericano- de `Conflicto de Baja Intensidad´. Ahora nos reconoce como `la mayor amenaza´ para su seguridad.

A través de esta estrategia el enemigo ha prestado un esfuerzo especial en atacar y destruir a nuestra dirección. Como sabéis ha logrado esto en un grado significativo, causando graves pérdidas. En 2009 lanzó su aún más feroz, intensiva y extensiva estrategia represiva, la `Operación Cacería Verde´, la conocida `Guerra contra el Pueblo´. Se preparó un gran plan para borrarnos, empleando métodos fascistas. Grandes fuerzas, incluyendo fuerzas especiales, fueron entrenadas y concentradas. Gastaron miles de millones de rupias. Se desarrolló una propaganda masiva tachándonos de estar en contra del desarrollo y de ser un puñado de terroristas. Se llevaron a cabo intensas operaciones de peinado, ataques sorpresa contra nuestras fuerzas, ataques contra nuestra base de masas en las zonas de guerra a través de movilizar a un ingente número de fuerzas en cada operación. Detenciones a gran escala de activistas de todas las organizaciones populares en las zonas rurales y urbanas en todas las zonas guerrilleras, quema y destrucción de casas, propiedades y cosechas, asesinatos en masa de personas y violaciones en masa de mujeres, y la destrucción y robo de ganado se han convertido en una rutina; los asesinatos en falsos enfrentamientos han continuado; la destrucción de nuestras estructuras urbanas; la destrucción de las infraestructuras construidas a través del trabajo colectivo de las masas se combinaron con actividades de reformas con el objetivo de desviar al pueblo. En medio de esta embestida fascista, sufrimos graves pérdidas. Dirigidos por el Comité Central, el conjunto del Partido, del EGLP, la Milicia Popular y las masas revolucionarias dirigidas por los CPR y las organizaciones de masas, se mantuvieron firmes, aprendieron de sus errores, redoblaron los esfuerzos y devolvieron el golpe. Simultáneamente, desarrollamos una batalla política. Contratacamos poniendo al descubierto la propaganda del enemigo. Esto abrió el camino a una polarización política favorable dentro del país. Fuerzas progresistas y democráticas se manifestaron junto con los revolucionarios para denunciar la Operación Cacería Verde del enemigo como una `Guerra contra el Pueblo´.

También, a nivel internacional, un amplio movimiento se manifestó para crear opinión pública a nivel mundial contra este ataque del Estado indio. Esto reafirma la capacidad de nuestra ideología para hacer frente la guerra psicológica del enemigo y nos proporciona ricas lecciones.
A raíz de las graves pérdidas que sufrieron a manos del EGLP en unas cuantas ofensivas tácticas donde fueron barridos en extensos números, el enemigo comenzó a llevar a cabo operaciones con fuerzas aún mayores. El enemigo, que ha conseguido dañar a la dirección y cuadros en las zonas urbanas y llanuras, ha puesto ahora en el blanco a la dirección en las zonas boscosas. El enemigo ya ha involucrado a 500.000 miembros de las tropas centrales y estatales en estas zonas de guerra y está planeando aumentarlas en varios millares más. Se están empleando drones. La Fuerza Aérea está involucrada en un papel de apoyo y el Ejército está siendo preparado.


Haciendo frente a estos ataques, el EGLP ha cosechado ricas experiencias en combatir y romper las campañas de `acordonamiento y búsqueda´, desplegando en ocasiones una fuerza de 10.000. El EGLP, con el pleno apoyo del pueblo y con iniciativa ejemplar, combatió valerosamente batallas de largas horas, incluso de hasta tres días, para romper el cerco del enemigo y derrotó con éxito sus planes para capturar a camaradas de la dirección. Las fuerzas del EGLP y la milicia popular también rechazaron las tácticas del enemigo de desplegar fuerzas policiales y paramilitares por medio de helicópteros disparándoles y dañándoles con fusiles comunes.

Mientras que los tensos bloqueos, acciones de peinado y ataques mostraron la fortaleza de la inmensa mayoría de nuestras filas, también puso al descubierto a los elementos podridos que se habían mantenido escondidos entre nosotros. Los liquidacionistas que pretendieron que la guerra popular prolongada no se ajusta a nuestras condiciones, cobardes que huyen desesperadamente bajo distintos pretextos tratando de encubrir su derrotismo; traidores que venden al pueblo por una miseria que les arroja el enemigo -estos tiempos duros les han puesto al descubierto, a uno tras otro. Entre las masas algunos se han “rendido” ante la fuerza bruta del enemigo. Ataques duros y repetidos han causado un gran daño a las estructuras del Partido en las aldeas y, consecuentemente también, a los CPR y organizaciones de masas. Un sector de las masas ha adoptado una actitud pasiva.

En el primer trimestre de 2013, evaluando la situación a la que nos enfrentamos, el Comité Central observó que la debilidad en nuestras condiciones subjetivas era desigual. Evaluó que nuestro movimiento a escala nacional estaba enfrentándose a unas condiciones muy difíciles. Las razones para el surgimiento de esta situación eran tanto objetivas como subjetivas. Las clases dominantes indias, con el apoyo y dirección total de los imperialistas, han lanzado una ofensiva estratégica múltiple sin precedentes para acabar con nuestro movimiento en desarrollo. Sufrimos algunas bajas, perdimos algún terreno temporalmente mientras nos replegábamos ante fuerzas superiores. La otra razón para ello es subjetiva, los errores que cometimos en reaccionar a las demandas de las condiciones cambiantes de la guerra revolucionaria y dirigiendo al EGLP y al pueblo, los continuos remanentes de tendencias no proletarias en nosotros y el fracaso en evitar serias pérdidas. El Comité Central ha formulado las tácticas básicas para superar esta situación. Emitió un llamamiento para bolchevizar el Partido con el objetivo de poder ser capaces de superar las actuales difíciles condiciones y conseguirlo a través de educar al conjunto del Partido en el marxismo-leninismo-maoísmo, la línea política y militar y las políticas, tácticas y estilo de trabajo del Partido y del EGLP, las lecciones extraídas de la práctica, rectificar sus errores y deficiencias y, de ese modo, fortalecer el Partido, el EGLP y la base de masas y abrir el camino para el avance del movimiento. Cualquiera que sea la situación, contamos con un arma poderosa para afrontarla. Esta es nuestra ideología, el marxismo-leninismo-maoísmo. Empuñarlo con más fuerza y asumiendo este arma más firmemente; esta es la clave para bolchevizar el Partido. La campaña sigue adelante y el Partido y todas las fuerzas que él dirige están empeñados para desarrollar sus capacidades para derrotar la embestida del enemigo.


Durante los pasados 15 meses nos hemos esforzado por preservar nuestro movimiento y nuestra dirección en medio de la intensificada ofensiva del enemigo. En el periodo reciente, el EGLP, con el apoyo del pueblo, realizó campañas de contraofensiva táctica y varias acciones armadas, aniquilando fuerzas del enemigo y apoderándose de armas y municiones. Miles de personas y de la milicia popular, dirigidas por el EGLP, destruyeron equipo de construcción de carreteras, vehículos, albergues y oficinas del Gobierno y de las empresas constructoras y mineras. Además de iniciar la campaña de bolchevización en la totalidad del Partido, el EGLP, las organizaciones de masas y organizaciones de Frente Unido, hemos logrado algunas experiencias positivas en algunas partes y extendido hacia algunas nuevas zonas estratégicas. Estamos fuertemente empeñados por reorganizar el movimiento en algunas de las zonas de donde tuvimos que replegarnos.


En zonas donde hemos quedado debilitados, el Partido está tratando de hacer frente a la situación con espíritu bolchevique. Haciendo frente a grandes dificultades y pérdidas, estamos abriendo un nuevo frente de guerra en Sahyadrid (Ghats Occidental) región fronteriza de Karnataka-Keralam-Tamilnadu.


Han continuado los esfuerzos de nuestro Partido para unir a las amplias masas, en formas tanto secretas como abiertas, en contra de las políticas proimperialistas, que sirven a los intereses de las clases dominantes implementadas por los gobiernos central y estatales. Miles de personas llevaron a cabo concentraciones y descargaron su ira exigiendo la retirada de las fuerzas centrales y estatales. 

Protestaron contra los falsos enfrentamientos, las masacres, las detenciones ilegales y las atrocidades contra las mujeres, los ataques contra las aldeas, el saqueo y destrucción de las propiedades del pueblo y exigieron la libertad de los presos políticos. Las reformas agrarias revolucionarias y los programas de bienestar para el pueblo fueron llevados a cabo por parte de los CPR a través de la movilización de las masas y el EGLP también participó en estos programas. La captura y ejecución del odiado Mahendra Karma, principal responsable de las atrocidades de la brutal Salwa Judum fue un gran éxito. Respondiendo al llamamiento del Partido, el pueblo en la Dandakaranya (DK) rural boicoteó la asamblea de Chhattisgarh y las elecciones parlamentarias resistiendo a miles de fuerzas estatales adicionales y su brutal represión. En zonas donde se desarrollan los movimientos de los pueblos adivasis contra los proyectos mineros y los desplazamientos, la mayoría del pueblo boicoteó las elecciones a la Loksabha [cámara baja del parlamento] y expresaron su protesta contra estos destructivos proyectos.

Como parte de la campaña de boicot a las elecciones, las fuerzas del EGLP llevaron a cabo con éxito acciones de contraofensiva táctica contra las fuerzas del enemigo que acudieron a forzar al pueblo a votar en la mayor parte de las zonas de guerra de la India central y oriental. Algunas de estas acciones tuvieron lugar en zonas que el enemigo ha presumido de encontrarse `limpias´ y bajo su control. Dentro de los primeros cinco meses de 2014, abarcando el periodo electoral, 63 integrantes de las fuerzas del enemigo fueron aniquilados y 122 heridos en un total de 31 acciones. Un combatiente del EGLP fue martirizado en estas ofensivas. Pudimos apoderarnos de 36 armas y 3.366 ristras de municiones. Es de destacar que estas acciones se produjeron a raíz de y durante las dos `campañas de acordonamiento y búsqueda´ especiales a escala nacional emprendidas por el enemigo. A través de acciones guerrilleras llevadas a cabo constantemente por el EGLP en las diversas zonas guerrilleras, las fuerzas del enemigo tuvieron que dispersar sus fuerzas en una extensa zona y, por tanto, fueron forzadas a una situación donde no pudieron desplegar sus fuerzas como hubieran deseado en nuestras zonas cruciales. Debido a la falta de fuerzas adicionales, el enemigo no pudo emprender estas campañas de forma más intensiva en todas las zonas a la vez excepto en Bijapur (DK) y en algunas otras partes del país.


Se están desarrollando nuevas formas de lucha para hacer frente a la red estratégica `alfombra de seguridad´ del enemigo donde campamentos fuertemente fortificados, con centenares de tropas, están siendo construidos a distancias cortas de entre 2 a 6 km uno de otro, cercando continuamente nuestras bases guerrilleras y nuestras zonas de guerra. En dos ejemplos, las masas, junto con el EGLP o por sí mismas con su apoyo, han realizado un acoso armado o sitiado dichos campamentos durante días y forzado a clausurarlos. El papel de las mujeres en estas luchas fue ejemplar. Hemos visto también ejemplos donde las masas o bien rechazaron los artículos gratuitos distribuidos por los mercenarios enemigos como parte del Programa de Acción Cívica o hicieron una hoguera con ellos.


En este periodo, un importante éxito en los últimos 15 meses fue la unificación en un solo partido del PCI (Maoísta) y el PCI (M-L) NAXALBARI. Este fue otro paso histórico en los esfuerzos por lograr la unidad de los verdaderos revolucionarios en nuestro país. Como se señaló en la declaración de unificación, esto da un impulso a la capacidad de nuestro Partido de cumplir mejor su papel como vanguardia de la revolución india. La unidad de los maoístas frente al intenso ataque del enemigo ha estimulado a todo nuestro Partido, al EGLP y a las masas revolucionarias. También ha sido entusiásticamente saludado a nivel internacional.


En general, la situación a la que nos enfrentamos es aún muy difícil. Pero estamos manteniéndonos firmemente, haciéndola frente con valentía y avanzando para superarla. Ni que decir tiene que la solidaridad que nos expresáis nos ayuda inmensamente en esta tarea. Nos alegra que estéis de acuerdo con nosotros en la necesidad de llevar adelante vigorosamente la campaña para poner fin a la Operación Cacería Verde. Esta campaña y el movimiento de solidaridad en apoyo a la guerra popular en la India se complementan entre sí. Derrotar esta ofensiva contrarrevolucionaria múltiple a escala nacional del enemigo es una tarea inmediata ante nosotros.


Cada revolución avanza en forma de oleadas. Esta es una ley de la historia. En tiempos de dificultades, debemos elevar nuestro nivel ideológico, mantener la política en el puesto de mando, difundir el mensaje de la revolución más profunda y extensamente entre las masas, aplicar de manera creativa la línea de la guerra popular prolongada y desarrollar nuestras tácticas, ser `rojos y expertos´ en nuestras tareas políticas, militares, organizativas, de propaganda, formación, culturales, de producción, técnicas y demás. Ser más decididos, dedicados y preparados para los sacrificios. Sólo así podemos emerger de esta situación más unidos, más disciplinados, valerosos, fuertes, más consolidados y más dinámicos. Esta es la lección que aprendemos de las grandes revoluciones de nuestra clase, resumidas en las enseñanzas de nuestros grandes maestros. También nos han enseñado la necesidad de volver a forjar nuestros lazos con las masas a un nivel más profundo en cada recodo de la guerra revolucionaria. En cada coyuntura crucial, la tarea de profundizar la politización, no sólo de nosotros sino a la vez la politización de las masas, también se plantea de nuevo. Asumimos resueltamente esta tarea para desatar la energía e iniciativa revolucionarias de las masas de una manera aún más poderosa.


Tal es un breve recuento de nuestros éxitos y fracasos, de la guerra popular en la India, en los pasados diez años. Tal es la forma principal en que hemos estado contribuyendo a la revolución socialista mundial.


Camaradas:

Durante la pasada década, un número de importantes acontecimientos han tenido lugar a nivel internacional. Deseamos llamar vuestra atención sobre algunos de los rasgos más importantes.

Los años iniciales de la década pasada fueron testigos de gigantescos estallidos de las masas contra las políticas de globalización que destruyeron sus vidas y un fortalecimiento de guerras populares y luchas armadas de liberación. La ideología del proletariado se planteó de forma más clara a través del establecimiento del marxismo-leninismo-maoísmo. Su extensa adopción fortaleció el terreno para una unidad más estrecha entre las fuerzas maoístas, a nivel internacional en varios países. Indicios de una nueva ola de la revolución se podían ver en el mundo. Principalmente como respuesta a ello, el imperialismo, en particular el imperialismo norteamericano, inició y lanzó una ofensiva contrarrevolucionaria masiva y mundial, dirigida contra el pueblo. Este fue el contenido principal de la denominada `Guerra contra el Terrorismo´ a la que todos los imperialistas y reaccionarios se unieron o apoyaron. Guerras de agresión contra Afganistán e Irak, recorte de los derechos democráticos, ataques contra las luchas populares, creciente fascistización a través del mundo, aumento de campañas represivas contra las luchas armadas, las guerras populares y los partidos maoístas –tales fueron sus rasgos principales. Pero la arrogancia del imperialismo norteamericano, la única superpotencia, pronto fue rechazada contundentemente. El desafío fue aceptado. Una lucha a escala mundial emergió contra la guerra en Irak y continuó tras el lanzamiento de la guerra. Una poderosa resistencia en Irak y Afganistán entrampó a los agresores y desbarató sus planes. Las masas del mundo rehusaron ser amedrentadas y continuaron sus luchas contra los estragos de la globalización, la liberalización y la privatización. Las guerras populares continuaron avanzando. Como resultado de estos factores, el imperialismo norteamericano se vio forzado a cambiar su táctica en unos pocos años. Bush fue remplazado por Obama. El discurso de `décadas de guerra´ fue sustituido por planes apresurados para la retirada de tropas. Este es un claro indicador de la situación favorable que emergió en el mundo. Este periodo fue testigo también del crecimiento de la confrontación entre las potencias imperialistas mientras el imperialismo ruso comenzó a reafirmarse en el contexto del entrampamiento del imperialismo norteamericano.

Como todos sabemos, la crisis global del sistema imperialista que estalló en el año 2008 ha exacerbado aún más la situación internacional. Tanto en los países imperialistas como en los oprimidos, millones de personas tomaron las calles y pelearon agudas batallas contra las fuerzas reaccionarias estatales; los obreros ocuparon fábricas, las masas ocuparon las plazas e hicieron caer gobiernos. Los estudiantes, los jóvenes, las mujeres, los obreros, los emigrantes, los pensionistas –todos han salido a la calle a luchar. Los impetuosos días de la Primavera Árabe están aún vivos en nuestra memoria. Varias odiadas dictaduras fueron derrocadas por las persistentes luchas del pueblo. Este florecer de las masas no alcanzó a la consecución de sus aspiraciones por una auténtica democracia, un sistema libre de explotación y el gobierno del pueblo. Pero ha sacudido estas sociedades de una manera profunda. Dio esperanza a los pueblos del mundo. Los resultados aparecerán pronto sin duda.


Este es el mundo actual. Muestra una situación de gran potencial para una poderosa nueva ola de la revolución. Pero está la otra cara de la moneda, una cara amarga, de traición. Una vez más la historia del revisionismo en el movimiento comunista internacional le ha bloqueado de poder obtener el máximo de esta situación favorable. La traición de la guerra popular en Nepal por la dirección del PCN (Maoísta), en particular la camarilla Prachanda-Bhattarai, fue la más dañina de sus actos. Se destruyó la posibilidad de forzar a los enemigos del pueblo a que se les cayera su disfraz como salvadores de la democracia combatiendo a los fanáticos oscurantistas y trayéndoles a la confrontación directa con un pueblo revolucionario, de alzar las banderas de la guerra popular dirigida por los maoístas como un centro de unión contra el imperialismo y la reacción, de ganarse a sectores amplios de las masas a la causa del comunismo. Desde otro extremo vemos un ataque liquidacionista contra nuestra ideología que busca arriar las banderas del marxismo-leninismo-maoísmo y reemplazarlas con los postulados vacíos del avakianismo. Esto ya ha destruido a algunos partidos maoístas, que antes tuvieron un lugar honorable en las filas del Movimiento Comunista Internacional. Ambas desviaciones han sido confrontadas por los maoístas y la lucha continúa. Se están haciendo esfuerzos para consolidar partidos maoístas y crear nuevos. Pero la pérdida es evidente. Existe un descenso notable de las fuerzas subjetivas de la revolución proletaria mundial, causado no por la represión del enemigo, sino por los enemigos emergiendo en su seno.


Por tanto, vemos la contradicción, la brecha evidente entre el potencial de la situación objetiva y las capacidades subjetivas de las fuerzas maoístas. Esto es a lo que debemos hacer frente. Todas nuestras actividades deben dirigirse a superarlo. Esta es la máxima necesidad de los oprimidos y explotados del mundo, la exigencia de estos momentos. Como dijera Mao, “Debemos aprovechar la hora, aprovechar el día”. Nuestro Partido piensa que es la necesidad del momento para las fuerzas comunistas empeñarse en movilizar a las más amplias fuerzas antiimperialistas, democráticas y revolucionarias para fortalecer la campaña para poner fin a la Operación Cacería Verde y con la perspectiva de construir un amplio frente antiimperialista mundial que está en proceso. Y el mayor fortalecimiento de la unidad de las fuerzas comunistas conduciría también a un apoyo más fuerte para la Revolución india.


En la actual situación, el potencial objetivo de la situación internacional está desbordando ampliamente las capacidades subjetivas de los partidos individuales. Pero se puede hacer mucho para ganarse a un sector mayor para la causa del comunismo a través de su frente unido. Los últimos años han sido testigos de actividades colectivas en la forma de declaraciones conjuntas con ocasión del 1º de Mayo, seminarios sobre hechos importantes, conferencias de partidos maoístas para hacer balance de las experiencias de la organización internacional y el fortalecimiento de la lucha contra el neorevisonismo, foros conjuntos tales como el del Comité Internacional de Apoyo organizando esta Conferencia y las actividades de solidaridad que ha iniciado. Hemos acogido con satisfacción estos esfuerzos y continuamos apoyándolos. Debemos explorar ahora las posibilidades de convertir los estrechos lazos nacidos de estas actividades, y la creciente unidad de pensamiento en asuntos ideológicos y políticos, la base para un avance mayor.


De igual modo que la revolución india sirve a la revolución proletaria mundial, también su futuro está vitalmente ligado a cual es la mejor forma en que los maoístas del mundo pueden sacar el mayor provecho de la situación internacional y hacer avanzar la revolución mundial. Confiamos en el ardiente deseo a favor de la revolución expresado en los debates de la Conferencia de Hamburgo, expresado en su lema de que hacer avanzar la revolución en nuestros respectivos países es la mejor manera de expresar la solidaridad con revoluciones similares en otros países.


Nuestro Partido, que lleva adelante el legado de Naxalbari, siempre ha considerado la revolución de nueva democracia que estamos desarrollando en la India como una parte integral de la revolución socialista mundial y al Partido un contingente de vanguardia del proletariado internacional. Los increíbles e inestimables sacrificios que están realizando el pueblo y los camaradas en nuestra revolución son también una parte integral de las grandes sacrificios realizados por los innumerables y queridos mártires de la revolución socialista mundial en todos y cada uno de los países.


Finalmente, antes que concluyamos, deseamos mencionar los grandes esfuerzos que estáis haciendo en apoyo de la guerra popular en la India. Las noticias de vuestras campañas, sus vívidas imágenes, están siendo llevadas a nuestras filas, a los combatientes del EGLP y a las masas revolucionarias de forma lo más extensa posible a través de nuestras revistas públicas y secretas y a través de otros medios. Cuando conocen que sus hermanas y hermanos de tierras muy lejanas se alzan en solidaridad militante con ellos, cuando ven las imágenes de las protestas ante las embajadas de la India, de las pintadas en los muros llevando a las masas de esos países el mensaje de su revolución, sus corazones se llenan de orgullo –no estamos solos, nuestro pueblo está también allí, estamos en todas partes. 


Vuestros actos nos han inspirado; nos han hecho más resueltos. Nos empeñaremos al máximo para satisfacer la confianza que habéis puesto en nosotros. Nuestro futuro, el futuro de la revolución mundial, el futuro del proletariado mundial, de las naciones oprimidas y pueblos oprimidos es ciertamente brillante pero el camino es espinoso, arduo y llenos de zigzags. El futuro de nuestros enemigos, los imperialistas y sus lacayos en el mundo entero, es oscuro y su fin es inevitable.

Saludos revolucionarios

Comité Central, Partido Comunista de la India (Maoísta)
10 de Septiembre 2014